Dentro de la serie La gestión del conocimiento, he ido publicando artículos con ideas sobre los ámbitos que me han parecido más interesantes, pero básicamente me he dedicado al análisis crítico. En este artículo, voy a intentar proponer soluciones a modo de conclusión. No creo que nadie me vaya a hacer caso, pero tampoco se podrá decir que me he dedicado sólo a la crítica.
En el artículo titulado Lo que queda de Montesquieu, puse en cuestión la utilidad actual de la tradicional separación de poderes. Realmente, no creo que haya ninguna separación de poderes que pueda garantizar una ética que no exista individualmente. Lo que lleva a la corrupción es la falta de conciencia, y esto sólo se arregla con la elevación de esa conciencia. Pienso que los poderes nunca han estado realmente separados y que esa supuesta separación se ha usado para encubrir más corrupción.
Ya he expresado aquí muchas veces mi oposición al sufragio universal. Es claro que son elegidos individuos que se parecen a quienes los eligen, es decir, a la mitad menos inteligente de la sociedad. La política se basa en manipular y mentir por ese motivo.
Pienso que la sociedad debería elegir a sus gobernantes por competencia demostrada, mediante criterios públicos y consensuados.
No es fácil determinar qué forma tendría exactamente esta nueva forma de elección, entendiendo que se buscaría una igualdad de oportunidades y una eficacia fiscalizable. Yo puedo imaginarme un órgano colegiado con poderes ejecutivos y una cámara de representantes a la que se acceda por concurso público. Ese concurso público debería tener unos criterios transparentes y consensuados, y para elegir esos criterios tal vez ya podría entrar en juego un sufragio censitario que incluyese, por ejemplo, a quienes superasen el percentil 75 en la Escala de Wechsler, careciesen de antecedentes penales y tuviesen la nacionalidad del país con una antigüedad mínima. Pero ya digo que esta gente debería elegir únicamente los criterios por los que se seleccionara a los diputados, no a los diputados directamente.
El dogma de "una persona, un voto" pienso que ha causado graves daños. La mayoría de personas no es capaz de elegir nada y es vulnerable al engaño.
En relación con esto, la primera prioridad de ese ejecutivo tecnócrata colegiado sería la limpieza y protección del imaginario colectivo. La idea de "libertad" se ha usado para todo, se ha permitido que el sector de los medios de comunicación sea puro ruido, distorsión, adicción e interferencia mental. Se ha permitido que oligarquías de mala intención dediquen grandes sumas de capital a malmeter, manipular e intoxicar en todos los ámbitos de la cultura.
La idea de unos medios de comunicación oligopólicos en forma de empresas privadas me resulta absurda. Una empresa privada produce zapatos o arandelas y tiene una jerarquía y una obediencia debida, pero un medio que entrega su contenido gratuitamente no tiene su interés alineado con quien lo consume, sino con quien lo financia, ya sea mediante publicidad u otros medios más opacos. Esto los estados democráticos corruptos lo han entendido muy bien, y por eso alimentan a esas empresas con su publicidad institucional, lo que ha creado una especie de simbiosis entre la corrupción mediática y la corrupción política.
Unos medios financiados directamente por sus consumidores me resultarían más aceptables, aunque dentro de unos límites. Si se detecta que hay engaño o una actitud sectaria, se deberían intervenir también.
Lo digo claramente: yo cerraría la mayoría de medios. La producción de basura empieza ya cada mañana en España por las 153 toneladas de papel con tinta que consumen los menos de 800.000 ejemplares que se imprimen. Esto representa el 11% de toda la producción nacional de papel. Luego arrancan las radios sembrando discordia, encastando taxistas. Y a esto le sigue la televisión, que fabrica realidades paralelas completas.
El nuevo ejecutivo tecnócrata se reúne y emite una nueva normativa:
-
Los periódicos en papel deberán dejar de imprimirse por motivos ecológicos y de producción de CO2 y deberán vivir de suscripciones directas de sus lectores en internet, pasando a trabajar en régimen de cooperativa. No se permiten ni cookies persistentes ni donativos de ninguna fundación ni recibir financiación más allá de las suscripciones individuales reales. Si se considera que su información tiene un sesgo ideológico o de cualquier tipo, deberán incorporar un recuadro en la parte superior izquierda de sus páginas que indique: "El Ministerio de Cultura informa de que este medio tiene su información sesgada". Acabado esto, si no corrigen su actitud, en la auditoría anual que se lleve a cabo se decreta su cierre o se le dan instrucciones y un plazo para corregirse.
-
La radio y la televisión deben cesar toda actividad publicitaria, directa o indirecta. Deberán vivir de suscripciones o integrarse en plataformas, idealmente cada periodista debería trabajar por libre. Se controlará la financiación espuria.
-
La producción audiovisual mediante YouTube, Netflix y otros deberá ser realmente libre y no se permitirá la censura de nadie. Los algoritmos que seleccionen las recomendaciones deberán ser abiertos y claros. Los usuarios deberán poder configurar esos algoritmos o suprimirlos. Las búsquedas en las bases de datos deberán ser también honestas.
-
Si se pilla a alguien intoxicando a sueldo a base de perfiles personales en Facebook, Instagram, Twitter o similares, tendrá responsabilidad penal. La deshonestidad sistemática y remunerada será un delito.
Con todo esto, todavía quedaría un problema aún mayor con la inteligencia artificial. Estos servicios son tremendamente potentes y ya abarcan toda la actividad económica y cultural, y eso que su capacidad no ha hecho más que empezar. Aquí ya se han detectado claros sesgos ideológicos, censura y engaño. No habrá en los próximos años un poder político que pueda llamarse tal si no controla la IA que funciona en su país. China ha tomado ya la delantera y no va a tolerar que EEUU influya en su sociedad. EEUU tiene también buena IA y podrá al menos darse servicio a sí mismo. Europa ha quedado completamente fuera, como ya le sucedió a principios de siglo cuando apareció internet, y volverá a caer bajo la colonización norteamericana.
Será necesario desarrollar IA pública especializada en cada uno de los poderes. El ejecutivo deberá tener una IA creada y controlada por ellos, no podrá usar la de otros países por motivos obvios. Cuando el razonamiento de estas máquinas supere el nuestro, será muy difícil saber qué sesgos se han introducido si no se tiene acceso a las instrucciones que las controlan. Llegará un momento en el que será impensable que nadie tome decisiones sin asistencia de la IA.
Y esto incluirá el poder judicial, que tiene también graves problemas de sesgo y corrupción. No digo que vaya a juzgar directamente la IA, pero se podrá acelerar mucho la fase de instrucción y los jueces deberán justificar por qué se apartan del criterio de la IA en las sentencias.
El fin de la igualdad:
El concepto de igualdad es el más usado y abusado de nuestra época. Por la igualdad se ha metido en la cárcel al inocente, por la igualdad se ha apartado el talento en las empresas, por la igualdad se ha permitido que asalten las fronteras delincuentes prácticamente salvajes.
Hay que decretar el fin de la igualdad de lo que no es igual. Si un país decide que abrirá fuego contra el que asalte su frontera, lo va a hacer, no hay ningún "derecho humano" que permita el asalto de fronteras, ni nadie que tenga legitimidad para saltarse las leyes de un estado.
Y, con la misma legitimidad, un país puede decidir que la homogeneidad étnica y religiosa es beneficiosa para su convivencia y actuar en consecuencia. Todos los entramados argumentativos transnacionales acerca de los beneficios y la "riqueza" que aporta el multiculturalismo sólo han servido a la riqueza de las oligarquías, una riqueza no cultural sino económica. Es el abaratamiento de la mano de obra lo que ha producido tantos "derechos humanos".
También acepto que un país pueda decidir que es de su interés la homogeneidad racial. Entiendo que una sociedad del norte de Europa valore la pureza de su raza si así lo ve conveniente, aunque yo personalmente no me considero de raza blanca sino de raza mediterránea.
Sobre las políticas de género, hay que entender algunos datos. Acabo de hablar de la IA y del papel determinante que va a tener en los próximos años. Las IA más importantes del mundo son: Grok, ChatGPT, Claude, Gemini y LLaMA en EEUU, y DeepSeek, QwQ-32B / Qwen AI, Yuanbao / Hunyuan Turbo, Manus, Ernie 4.5 / Ernie X1, Apollo, DAMO Academy, Honor of Kings AI, Ascend, Face++, TikTok AI, iFlyTek, DJI y Pony.ai en China. Como fundadores de todos estos proyectos aparecen 22 nombres:
- Sam Altman – OpenAI (ChatGPT).
- Elon Musk – xAI y cofundador de OpenAI.
- Greg Brockman – OpenAI.
- Ilya Sutskever – OpenAI.
- Dario Amodei – Anthropic (Claude).
- Daniela Amodei – Anthropic (Claude).
- Demis Hassabis – DeepMind (Gemini).
- Shane Legg – DeepMind.
- Mustafa Suleyman – DeepMind.
- Mark Zuckerberg – Meta (LLaMA).
- Liang Wenfeng – DeepSeek (R1).
- Jack Ma – Alibaba (Qwen).
- Ma Huateng (Pony Ma) – Tencent (Hunyuan).
- Yichao “Peak” Ji – Monica AI (Manus).
- Robin Li – Baidu (Ernie).
- Zhang Yiming – ByteDance (TikTok AI).
- Frank Wang – DJI.
- James Peng – Pony.ai.
- Tiancheng Lou – Pony.ai.
- Yin Qi – Megvii (Face++).
- Tang Wenbin – Megvii.
- Yang Mu – Megvii.
Todos ellos son hombres excepto Daniela Amodei, que es la hermana de Dario Amodei y licenciada en Literatura Inglesa. Todos ellos son también de raza blanca o asiática, salvo Mustafa Suleyman, que en realidad es también blanco.
Esto parece que no se puede decir, que ofende a alguien o que limita las actuaciones de los demás. Lo cierto es que, después de varias décadas de políticas de género y otras igualdades, siguen siendo siempre los mismos los que inventan las cosas y las sacan adelante.
Lo digo claro: los españoles somos completamente inútiles en ciencia e informática y no somos capaces de hacer ni una de esas IA. ¿Tanto cuesta reconocer que no eres bueno en algo?
Las políticas de cupos no son más que negar la realidad y pegarse tiros en los pies, no van a cambiar la verdadera capacidad de nadie.
En 2022, la UE aprobó la Directiva 2022/2381, que impone que el 40% de los miembros no ejecutivos de los consejos de administración de las empresas cotizadas sean mujeres y promueve también medidas en los puestos ejecutivos.
Europa actualmente no sólo se está quedando fuera de todo el desarollo de la IA, sino que sufre una reconversión industrial muy preocupante: Volkswagen va a cerrar tres fábricas en Alemania, Bosch va a despedir a 5.500 empleados, Ford Europa, Nissan y Audi planean 20.000 despidos, Valeo cierra tres fábricas en Francia. Stellantis, el fabricante de Citroën, Peugeot, Fiat, Opel, Jeep y Chrysler está en quiebra técnica, ha reportado 2.500 millones de pérdidas en el primer semestre de 2025, Thyssenkrupp va ser desmantelada, ArcelorMittal tiene un camino parecido, BASF recorta masivamente producción, Philips, Siemens y Nokia están en reestructuraciones con pérdidas, Bayer tampoco se libra... Y la UE se está dedicando a forzar cupos femeninos, mientras mantiene la inmigración abierta y sin control y el sistema educativo dedicado a lo ideológico.
Entonces, hay que acabar ya con las palabras huecas, hay que despertar y ponerse a rueda de las otras dos potencias antes de que sea tarde.
Las políticas migratorias deben filtrar caso por caso. Aquí lo que se está haciendo es permitir que entre cualquiera como turista, esperar unos años y luego regularizarlo por decreto. Se presume de que los pasaportes europeos lideran el Henley Passport Index, que mide el número de países a los que se puede entrar como turista. Los pasaportes europeos permiten entrar en 189 países porque esos países pueden también entrar a los nuestros. Habrá que ver si esos países están enviando gente que llega y no se marcha.
Los criterios para aceptar inmigrantes no tienen que ser el que engañe mejor al estado, el que se esconda mejor de la policía, el que tenga menos escrúpulos violando leyes o el que salte mejor las vallas fronterizas. Los criterios deben estar basados en la idoneidad de su cualificación, la edad, los hijos que aporten, los antecedentes penales, todos los criterios que se consideren buenos objetivamente. Una cosa es que hagan falta inmigrantes en un país y otra que se tenga que permitir la ilegalidad, hay que revisar las solicitudes y aceptar las que convengan en el número que convenga.
Economía justa y sostenible:
Ya he explicado en el artículo anterior que la primera condición para una economía justa es una moneda no inflacionaria. Y, cuando digo no inflacionaria, me refiero tanto a la expansión cuantitativa como al multiplicador bancario. Ninguna de esas dos cosas es nada más que una estafa al trabajador. No hay ningún motivo para el déficit público, las rentas se transfieren de unas personas a otras, el modelo económico no debe favorecer esas grandes acumulaciones.
Los sueldos bajan crónicamente si se permite la inflación, por eso la dinámica correcta en una economía es que la mejora en el conocimiento propicie la bajada de precios con mantenimiento de los sueldos.
Otro aspecto importante es el freno al desarrollismo. Se sigue teniendo la idea de que el PIB debe crecer infinitamente mediante el aumento crónico del consumo de bienes físicos. Esto es imposible porque ni hay ya necesidades por cubrir ni el medio ambiente aguanta más desarrollismo fabril. Hay que parar, y hay que hacerlo mediante la sostenibilidad.
Las políticas ecológicas no pueden ser una especie de cantinela accesoria como la "igualdad" y las buenas causas. Las políticas ecológicas deben priorizarse sobre el crecimiento, los negocios que no estén alineados con el medio ambiente y tampoco sean de estricta necesidad deben desaparecer. Las materias primas deben ser biodegradables o de fácil reciclaje, los plásticos se deben retirar y no echar al mar, los fertilizantes no pueden contaminar los acuíferos ni acidificar la tierra ni echar amoniaco ni óxidos de nitrógeno al aire, los pesticidas son un veneno persistente, las baterías que evitan el CO2 llevan metales pesados que se extraen por minería a cielo abierto y persisten luego en la tierra y el agua. No hay una política coherente que realmente priorice el medio ambiente, hay políticas comerciales de miedo y soluciones falsas.
El capitalismo, tal y como está planteado, no puede parar el deterioro medioambiental. La idea de que la suma del egoísmo individual inconsciente vaya a crear un equilibrio productivo es una estupidez. El ir cada uno compitiendo por su cuenta, engañando a todos y cumpliendo la escasa regulación de mala gana es una situación lamentable. La economía tiene que basarse en la honestidad, la colaboración de todos y el cuidado medioambiental.
Los servicios públicos deben aumentarse y cuidarse, éste es un tema en el que no me voy a alargar porque lo he repetido demasiadas veces ya. Las actividades más importantes, sobre todo las que se basan principalmente en la cualificación del trabajador, deben ser servicios públicos con una base ética y de no competencia.
Es un tema muy polémico el de la reducción de la población. Yo creo que sí que se tiene que reducir, el crecimiento poblacional que tenemos se basa en africanos que usan a los niños para trabajar, pero luego no los pueden alimentar y los mandan a asaltar nuestras fronteras. Guinea Ecuatorial, Angola, la República de El Congo o el Chad crecen a más del 3% anual, el conjunto de África se espera que doble su población para 2050. Asia y América crecen también, y esto va a provocar el agotamiento de los recursos y un mayor deterioro medioambiental. La cultura del parir cuanto más mejor para que crezca el país puede entenderse en una tradición de guerras o hambrunas, pero sin esos dos factores de contención y con los avances técnicos en explotación de las tierras, la demografía se está yendo de las manos.
En relación con esto, está el problema de la jubilación. Hay poblaciones como la española que creen que pueden pasarse la mitad de la vida cobrando de los demás sin trabajar, que piden un aumento poblacional indefinido, africano o sudamericano, con tal de mantener a futuro esas transferencias de renta. No veo realista esa aspiración, pienso que la población inmigrante va a ser menos productiva y no va a poder mantener el nivel de vida europeo, ni para ellos mismos ni para los que pretendan vivir de sus cotizaciones. La jubilación europea va a tener que retrasarse mucho y el ahorro va a ser necesario para seguir viviendo de manera decorosa hasta el final.
El otro aspecto económico que hay que tratar es la intervención pública. Ya he dicho otras veces que pienso que el estado tiene que crecer, y no sólo mediante servicios públicos sino mediante iniciativas empresariales y un aumento de las regulaciones. Recuerdo con nostalgia el INI franquista.
También considero positiva la estrategia del gobierno chino, que invierte directamente, mediante fondos de capital riesgo, en empresas privadas que pueden ser de su interés y tiene políticas de creación de "cantera" en cuanto a perfiles de alta cualificación técnica. En China, los sectores de infraestructuras, energía, telecomunicaciones o finanzas son prácticamente públicos, y los sectores de tecnología, internet, medios e inmobiliario están en la práctica tutelados. En cambio, su imponente sector industrial y el comercio, tanto minorista como electrónico, son prácticamente libres. Europa va a tener que avanzar hacia ese modelo, habida cuenta del crecimiento que está demostrando China y la decadencia que estamos demostrando nosotros.
Los datos que me da Grok son que el 16,5% del PIB chino son servicios públicos, el 23-28% son empresas públicas, el 40-50% son empresas fuertemente reguladas y el 20-30% son empresas completamente libres. Con este mix, China tiene un PIB un 33% superior al de EEUU en paridad de poder adquisitivo y se proyecta que en 2030 esa ventaja ya sea del 49%.
Uno de los aciertos de China ha sido el haber entendido que la inversión pública sí que deber servir para que algunos se hagan ricos. El tabú de que el empleo público debe ser "vocacional" y mal pagado es una manipulación liberal, un buen emprendedor público debe poder ganar millones y, al mismo tiempo, producir un tremendo beneficio para su país sin acumular luego esas masas de capital aberrantes que vemos en el emprendimiento puramente privado. Trabajar para el estado tiene que ser algo bueno que haga prosperar a la gente, lo privado es lo que tiene que ser "vocacional" y pobrecito.
Disclosur ET:
No se puede ya seguir argumentando sobre la gestión de nuestras sociedades sin incluir la variable ET. Os voy a poner tres ejemplos de lo que se está diciendo últimamente, aparte de lo que ya vienen soltando los Grusch, Elizondo, Nell, Semivan o Greer:
-
Dr. Garry Nolan, profesor de la Universidad de Stanford y experto en genética, dice en una entrevista del mes pasado que "algo no humano ha estado aquí por mucho tiempo" y que "la Tierra es propiedad de alguien más".
-
Bruce R. Fenton, investigador en tecnosignaturas alienígenas, presenta evidencia objetiva de que una inteligencia no humana tecnológicamente avanzada interactuó con la Tierra hace ~790.000 años, incluyendo firmas claras de ingeniería genética avanzada en el genoma humano. Se puede ver el vídeo.
-
El contralmirante Tim Gallaudet, uno de los oficiales de la Marina de EEUU más condecorados, ha declarado en su perfil de LinkedIn:
«En medio de todo el revuelo provocado por el cambio de rumbo del gobierno federal, hay un asunto aún más importante que afecta a la nación y a la sociedad en general. Se trata de la realidad de que el gobierno de EEUU posee datos y pruebas que demuestran la existencia de fenómenos anómalos no identificados (y de la inteligencia no humana de orden superior que los controla). No estamos solos, y ha llegado el momento de que la Administración Trump reconozca el encubrimiento que lleva décadas ocultando.»
Entonces, en el ámbito científico más estricto, se sabe ya que hay naves, hay humanoides y hay un total encubrimiento. Lo peor que puede pasar en esta situación es que la disclosur la hagan los visitantes, que digan lo que les interesa decir, que hagan una puesta en escena muy en su estilo beatífico y "ascensional" y nuestras autoridades queden desautorizadas.
La disclosur la tenemos que hacer nosotros, y tenemos que hablar de abducciones, mutilaciones humanas, desaparecidos, influencia mental, Yahvé, Ashtar, ummitas, programas de polarización y todo lo que se sepa. Los extraterrestres matan, secuestran, espían, manipulan, mienten, nos hibridan sin nuestro consentimiento y tienen agendas. Están preparándose para empezar a contactar directamente con la población humana individualmente o en pequeños grupos, saltándose todas nuestras leyes, y esto obliga a la disclosur inmediata, aunque entrañe algunos riesgos.
Hay que explicar:
-
Las estrategias de encubrimiento que el estado profundo norteamericano ha llevado a cabo en el pasado, los Majestic 12, los "hombres de negro", la ufología corrupta, las instrucciones a los medios, el acoso a los científicos que hablaban. Hay que poner nombres y apellidos a los encubridores y tienen que ser juzgados.
-
Hay que sacar los restos físicos recuperados, tanto de aeronaves como de humanoides. Hay que convencer de manera irrevocable a todos los científicos.
-
Tiene que saberse qué tratados hay en vigor y qué contratos se han firmado, tiene que haber responsabilidad para quien ha actuado ilegítimamente en nuestro nombre.
Es imperativa la detección de los híbridos y los colaboracionistas: deben explicar qué hacen aquí, qué agendas siguen, dónde está su lealtad. Tenemos que disponer de un patrón genético sin hibridación para poder detectar cuándo hay un ADN modificado.
Hay que controlar también qué canalizaciones son beneficiosas. A mí no me parece normal que Darryl Anka vaya suelto diciendo que está preparando al nuevo ser humano, que vayan a bajar millones de híbridos para controlar la Tierra y ponerla bajo la tutela de otros híbridos de mayor rango. Se está creando una pequeña secta, y esto puede ser el germen, si se confirma ese proyecto de hibridación, de una fractura en la humanidad de graves consecuencias.
Tienen que entrar en este campo psicólogos especialistas en manipulación, como por ejemplo Iñaki Piñuel, que analicen las estrategias que siguen estos seres en sus comunicaciones canalizadas, telepáticas o físicas, cómo juegan con la inminencia, con el "grupo elegido", con el miedo a quedarse fuera. Las estrategias extraterrestres requieren de un estudio por parte de los mejores psicólogos, pero esta gente no va a entrar en el tema, al menos públicamente, mientras no haya sido oficializado y haya perdido el tabú. Ahí está el problema.
Hay que investigar abiertamente la realidad ET, tenemos que estudiar cómo son y cómo funcionan otras civilizaciones similares a la nuestra, cuál es la realidad de su vida, qué problemas afrontan, cuál ha sido su historia. Esto se puede fácilmente hacer, es información de la que ya se dispone, aunque queda oculta bajo el encubrimiento. Estos seres sí que vienen, y sí que hablan, y sí que muestran sus planetas, tenemos que convencer a los que quieran ser nuestros aliados para que hagan un ejercicio de transparencia y pedagogía, tal y como ya han hecho los Aliados de la Humanidad.
Todo esto es obvio que cambia nuestra cultura y que no está exento de riesgos, pero no soy yo el que ha creado el programa de hibridación ni el que ha diseñado la agenda de nuestra domesticación. Tenemos que ir al toro por los cuernos, no vale de nada seguir tapando.
Y, con todo esto, se nos quedaría una sociedad distinta, en la que el mecanismo mental primario no sería la desconfianza, en la que no habría gente malintencionada, humana y no humana, que introdujera toxicidad en la convivencia. Una sociedad de verdadera libertad, no de etiquetas huecas, y de un progreso basado en la conciencia y las cualidades de la mente, un progreso real.