11 de abril de 2025
No hay un plan

Hoy, nueve días después del Liberation Day, voy a escribir el primer artículo netamente pesimista sobre el tema. La situación ahora mismo es digna de reflexión sosegada.

Resulta que comienza todo por el anuncio de unos aranceles distribuidos por países, que en el caso de China ascienden a un 35%, aunque hay muchos otros países con tasas mayores. Parece que el cálculo que se había hecho Trump era poner cuantos aranceles quisiera a los demás sin que los demás se los pusieran a él, y ante la contrapartida de China inicia una escalada hasta el 150% o más, bloqueando de facto el comercio con China. Al mismo tiempo, rebaja todos los otros aranceles hasta el 10% para iniciar negociaciones país por país, forzado muy probablemente por las caídas bursátiles y sobre todo las de los bonos.

¿Era esto lo que de verdad buscaba Trump? ¿Está consiguiendo lo que quiere? ¿El bloqueo total del comercio con China es algo del interés de EEUU? ¿Se cree alguien que los demás países no van a contrarrestar sus ataques?

Lamentablemente, pienso que no hay un plan, que las cosas se le van de las manos, que sus acciones sólo están guiadas por la chulería y el orgullo personal, sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo.

Ha publicado hoy la CNBC un estudio muy bueno sobre las casi nulas posibilidades de que Apple pueda fabricar iPhones en EEUU. Básicamente, lo que viene a decir es que no se trata de una cuestión de precio sino de que Apple no sabe fabricar los iPhone. Apple sólo sabe diseñarlos y pasar los archivos digitales a Foxconn para que los fabrique. Apple ya no sabe fabricar. Y, aunque consiguiese que Foxconn pusiese una fábrica en EEUU, hay muchas dudas de que se pudiese conseguir la mano de obra necesaria en un tiempo razonable, porque esa mano de obra debería ser formada durante años. Pero es que, aunque se consiguiese todo esto, habría que subir los precios del iPhone un 25%.

Son ya muchas las empresas estadounidenses que fabrican fuera que han declarado que no van a cambiar sus fábricas porque esto las haría meterse en deudas y el resultado final sería incierto, con riesgo incluso de que las regulaciones volviesen a cambiar en el sentido contrario a mitad del proceso.

"Arancel es la palabra más bonita del diccionario", "nos vamos a hacer ricos, nos vamos a forrar con los aranceles". Desde el Liberation Day, el dólar se ha caído más de un 5% frente al euro, el bono a 10 años ha pasado de un rendimiento del 3,99% al 4,56%, el S&P500 cotiza ahora casi un 7% por debajo. Todavía me parecen cifras leves para una situación en la que nadie sabe cómo se las van a arreglar las dos mayores potencias sin poder comerciar entre ellas. En EEUU, comenzará a haber escasez de productos básicos, de componentes para todas las industrias. China ha cortado incluso la exportación de tierras raras y minerales. Nadie sabe lo que va a ocurrir y hasta dónde llegará la inflación. ¿Alguien se cree que Trump ha hecho un estudio sobre el impacto de su medida? La improvisación es total. Si pasan los días y no hay solución, como no la ha habido en el tema de Ucrania, en EEUU empezarán a faltar cosas o a aparecer precios bastante absurdos en las tiendas.

Este tío va provocando, intimidando, encabronando, escalando, acusando a todos de todo, Europa es criminal por haberles vendido coches, China los estafa por tener precios baratos. Se pasan más de 50 años viviendo de emitir moneda sin respaldo, después de haberla impuesto militarmente a los demás, hasta que la moneda ya no da para más, y luego se quejan de que los demás les venden más cosas a ellos que al contrario. Podrían parar de emitir moneda y la que hay ponerla a su valor real en el mercado de divisas, así se arreglaría el déficit muy rápido.

No sé lo que hará la renta variable, pero soy pesimista. Pienso que van a salir cifras malas de inversión, empleo, consumo, inflación, la gente tiene más miedo que otra cosa. Después de ésta, empezará la invasión de Groenlandia, la anexión de Canadá, la toma de Panamá, su administración se parecerá a uno de esos chinos que tanto odia, manteniendo todos los platillos girando al mismo tiempo. No va a parar, es una detrás de otra, los otros lo enredan, lo torean como quieren, lo van cabreando, porque saben que sólo es un "bocón", que no tiene huevos de nada.

Yo apoyo la imposición de aranceles progresivos y proporcionados, como se ha hecho siempre. No se puede revertir una deslocalización de más de medio siglo en un día. Pero como ya no tiene ocho años, que gastó los primeros cuatro haciendo también el tonto, pues parece que tiene prisa. Pero las prisas no van a funcionar en esta situación, si no vuelve a comerciar con China lo va a pasar mal. Y si China comienza a vender sus bonos, lo va a pasar aún peor. Le van a meter hostias hasta en el pasaporte, no se lleva bien con nadie.

17:13:05 ---------------------



© A. Noguera