He estado siguiendo en estos últimos días los movimientos de Donald Trump con respecto a la guerra de Ucrania y pienso que está llevando los acontecimientos en la buena dirección, pero siguiendo una campaña de imagen que no es muy sincera.
Ha dicho Trump que Zelenski los "convenció" para darle dinero para hacer una guerra y que luego la mitad de ese dinero alguien se lo ha llevado mientras se sacrificaba en el frente a los hombres de Ucrania. Esto es completamente falso y fue la administración Obama la que promovió el Euromaidán mediante sus servicios de inteligencia, en la línea de la llamada "primavera árabe" de dos años antes. Obama y Hillary Clinton provocaron agitaciones sociales mediante sobornos, infiltración de espías y otras estrategias sucias para promover el woke y el globalismo, en la creencia de que las guerras tradicionales de invasión con tanques y aviones no eran ya posibles. No fue el Euromaidán una estrategia diseñada para provocar una guerra como la que luego ha sucedido en Ucrania, pero sí que tenía como consecuencia lógica y pretendidamente inevitable la integración del país en la UE y la OTAN, arrinconando a Putin y poniéndole los misiles a tiro de piedra de Moscú. Y esto fue lo que provocó la guerra. El motivo por el que los acontecimientos acabaron tomando el camino contrario al previsto por Obama fue su incapacidad, su estulticia, su incompetencia, el haber sido elegido por su raza y no por su inteligencia.
Una vez que Putin hizo saltar por los aires el plan norteamericano, comenzó la improvisación. Hay que decir aquí que Putin llevaba años comprando oro en gran cantidad y reduciendo al máximo su deuda para respaldar el rublo, al tiempo que estrechaba lazos comerciales y políticos con China. El motivo de esto se comprendió luego, cuando desde Europa y EEUU se intentó hundir el rublo y ahogar comercialmente a Rusia sin ningún éxito. La geopolítica de estos años se ha parecido a una final del mundial de ajedrez entre Steve Urkel y Anatoli Kárpov.
Cuando los tanques estaban a las puertas de Kiev, se intentó diseñar algo parecido a una estrategia. Biden era ya un viejecito que se desorientaba y su número dos era otra necia elegida por su raza, por lo que otros decidieron las cosas. No es fácil saber exactamente quién tomó la decisión de hacer una estúpida guerra proxy que no se podía ganar, pero sí es fácil saber quién se ha lucrado con ella.
Robert F. Kennedy Jr. es hoy el secretario de Salud y Servicios Humanos de los EEUU, por designación directa de Trump, y ha sido en los últimos años uno de los políticos más beligerantes contra la plutocracia estadounidense, especialmente en el ámbito farmacéutico. RFK publicó el 7 de enero de 2024 un vídeo en su canal de YouTube titulado "La guerra de Ucrania: ¿quién se beneficia realmente?" en el que dice lo siguiente:
Ésta es una guerra que nunca debería haber ocurrido, es una guerra que los rusos trataron repetidamente de evitar ofreciendo condiciones que eran muy beneficiosas para Ucrania y para nosotros. Lo más importante que ellos nos pedían era mantener a Ucrania fuera de la OTAN.
Los grandes contratistas militares quieren añadir continuamente nuevos países a la OTAN porque luego ese país tiene que amoldar su compra de material militar a las especificaciones armamentísticas de la OTAN, lo que significa que ciertas empresas como Northrop Grumman, Raytheon, General Dynamics, Boeing y Lockheed consiguen un mercado cautivo.
En marzo de 2022, nosotros firmamos pedidos por valor de 13.000 millones de dólares, por poneros un ejemplo. Podríamos haber construido una casa para cada persona sin hogar de este país con esa cifra. Luego firmamos otros contratos por 24.000 millones, y desde entonces, hace dos meses el presidente Biden ha firmado por otros 60.000 millones.
Pero los gastos más grandes van a venir después de la guerra, cuando tengamos que reconstruir todo lo que hemos destruido. A Mitch McConnell le preguntaron si realmente podíamos permitirnos gastar 113.000 millones en Ucrania y dijo que no había problema, que el dinero no iba realmente a Ucrania sino a los productores armamentísticos norteamericanos, de modo que admitió que es un lavado de dinero. ¿Y quién creéis que posee cada una de esas empresas? BlackRock.
Tim Scott, durante el debate republicano, dijo que no había problema, que no era un regalo a Ucrania, que era un crédito. Que levante la mano quien crea que ese crédito se va a devolver alguna vez. Obviamente, no. Pero ¿por qué lo llaman crédito? Porque si lo llaman crédito pueden imponer condiciones a ese crédito, y las condiciones empiezan por un fuerte programa de austeridad, de modo que si eres pobre en Ucrania lo vas a seguir siendo siempre, y luego y mucho más importante, Ucrania se obliga a vender todos sus activos públicos a corporaciones multinacionales, incluyendo todo su suelo agrícola, que es el activo más importante de Europa, han estado en guerra mil años por poseer esa tierra, es la tierra más fértil del mundo, es la despensa de Europa.
500.000 chicos ucranianos, prácticamente niños, han muerto para mantener esa tierra como parte de Ucrania, pero seguramente no sabían que, por las condiciones crediticias, el 30% de esa tierra ya se había vendido, y los compradores son Dupont, Cargill y Monsanto. ¿Y quién creéis que posee todas esas empresas? Sí, BlackRock.
Y el pasado diciembre el presidente Biden ha concedido el contrato para la reconstrucción de Ucrania, ¿y quién creéis que ha conseguido ese contrato? BlackRock.
Así que lo están haciendo en nuestra cara, ya no les importa siquiera que lo sepamos porque saben que pueden hacerlo, porque tienen una estrategia, y esa estrategia es la vieja estrategia de tenernos siempre en guerra, odiándonos unos a otros, mantener a los republicanos y los demócratas peleándonos, poner a los negros contra los blancos y hacer todas esas divisiones.
De modo que ahí está la guerra de Ucrania, eso es lo que realmente ha ocurrido. BlackRock es una desgracia para el mundo, y todo lo está haciendo con dinero que ni tan siquiera es suyo, con el ahorro del trabajador estadounidense y europeo. BlackRock no tiene que poder ejercer el voto de las acciones que posee, porque ese dinero proviene de toda la sociedad. Trump debe crear una agencia pública dedicada a ejercer el voto de todas las acciones poseídas por ETFs o fondos fiduciarios, porque la sociedad ya ha delegado al gobierno para su representación. Ahí pararán las "cosas raras" que ocurren entre bambalinas.
Otra cuestión es el papel que ha cumplido Europa. Dicen algunos que Europa ha perdido la guerra, yo no lo creo. Europa se ha visto en una situación realmente mala y pienso que ha obrado correctamente, ganando tiempo y no tomando partido por el perdedor. Yo no puedo imaginar otra estrategia que hubiese sido mejor para Europa, dentro de la pérdida económica inevitable. Pero ahora hace falta seguir en la estrategia inteligente y no aceptar a Ucrania en la UE aunque el gobierno títere que pongan Putin y Trump lo solicite, porque Ucrania no es la UE, es un país eslavo que ha mirado siempre a Moscú, y después de financiarle la reconstrucción a los contratistas norteamericanos y enviar ingentes cantidades de "fondos de cohesión" podría venir un político prorruso controlado o sobornado por Putin que se saliese de la UE y rompiese el euro, porque esta vez no sería como el Brexit, estaría la moneda de por medio.
Zelenski tiene que dar cuenta de sus tratos y su corrupción, Putin lo va a querer "enganchar bien enganchao", y luego lo que tenemos nosotros que hacer es intentar fijar la situación para las próximas décadas con una buena relación comercial, fronteras fijas y claras y evasión de las manipulaciones norteamericanas. EEUU ha perdido la guerra, y la OTAN se ha desautorizado definitivamente, nosotros tenemos que ir a un ejército europeo y ponerles a los sionistas y globalistas norteamericanos un océano de por medio.
11:47:30 ---------------------